
Según el Calendario Meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a lo largo del año que viene, se producirán cuatro eclipses de Sol y dos de Luna.
Desde España, solo podremos disfrutar de 3 de estos fenómenos astronómicos.
Según esta publicación, los cuatro eclipses de Sol se producirán el 4 de enero, el 1 de junio, el 1 de julio y el 25 de noviembre.
- El del 4 de enero será parcial y será visible desde Europa. También podrá observarse desde el norte de África y el oeste de Asia.
- El del 1 de junio, también parcial, será visible desde el este de Asia, norte de Norteamérica, Groenlandia e Islandia.
- El del 1 de julio, también parcial, se verá en el sur del océano Índico.
- El del 25 de noviembre, también parcial, desde Sudáfrica, la Antártida, Tasmania y el oeste de Nueva Zelanda.
También habrá dos eclipses lunares.
- El 15 de junio, será total y visible en España, con un máximo a las 22.13 horas (hora peninsular).
- El 10 de diciembre, también total, y se verá en España con un máximo a las 15.32 horas (hora peninsular).
En total, en 2010, se han registrado dos eclipses de Sol (el 15 de enero y el 11 de julio) y dos de Luna (el 26 de junio y el 21 de diciembre). Sólo el último de los lunares fue visible desde España.
Asignatura: EES.
Alumno: Pedro Jose Contreras Urbina
Fuente: http://www.blogdeastronomia.es/astronomia/astronomia/en-2011-habra-4-eclipses-de-sol-y-2-de-luna